¿Tenemos que motivar a los estudiantes?
No hay directriz más falsa.
El estudiante tiene sus motivaciones. Las define. Las construye. Las motivaciones no aparecen porque un profesor le dice a un estudiante que "tiene que motivarse".
La tarea mía, como profesora, es identificar (o tratar de aproximarme mucho) al tipo de motivación que ubica a un estudiante en un tiempo y en un espacio en el cual coincidimos.
¿Estoy en la universidad porque es el orden lógico de las cosas?, ¿porque así debe ser?, ¿porque voy a ser astronauta como mamá, abuela y bisabuela?, ¿porque toca estudiar para luego casarme, tener hijos, casa y muchas deudas?
He venido explorando algunas teorías acerca de la motivación por el aprendizaje. La teoría de la autoderminación es una de ellas.
¿Quiéres leer más? Aquí está el texto
Existe otro instrumento para caracterizar a los estudiantes desde la motivación.
Se trata del MSLQ: Motivated Strategies for Learning Questionaire
A continuación, una adaptación del cuestionario para un curso de física. Míralo aquí
Me he encontrado con un esquema muy interesante construido por Alex Vermeer
Para usarlo: cuando notes que estás demorando una tarea, elige uno de los elementos de las ramas verde, amarilla o azul e impleméntalo usando los consejos para ayudarte.